Entrevista a Igor Castresana

KODAK Digital Still Camera

Desde que entró en el club, allá por 2011, Igor ha sido un jugador en constante evolución, interesado siempre en aprender de los mejores. Y ha aprendido. Prueba de ello es la consecución de su primera Champions, eliminando en cuartos a Pablo Martínez y ganando a Rafa Vega, último campeón, en la final. Conozcamos un poco mejor a este madrileño del País Vasco…

 

1.- ¿Con qué equipo juegas a esto del futbolchapas?

Empecé con el RCD Carabanchel el equipo de mi barrio de toda la vida, pero  esta última temporada (ya tenían bastante tute) las he cambiado por el Athletic Club de Bilbao.

 

2.- ¿Sientes más pasión por el Athletic o por el RCD Carabanchel?

Algo más por el Athletic, pero no me olvido del R.C.D. Carabanchel a ver si algún año de estos pasa de tercera división, categoría que en la que jugará en la temporada 2018-19.

 

3.- Naciste en el País Vasco, pero ¿desde cuándo llevas en Madrid?

Puff ya ni me acuerdo, por mis venas corre la sangre carabanchelera desde hace     un montón de años…

 

4.- ¿Cuándo nace tu afición al futbolchapas?

De pequeño era más de jugar a la chapas a carreras de ciclismo, ya que eramos muchos los que nos bajamos un par de chapas para echar unas carreras en la  arena del parque, el fútbol chapas era ocasional, solo cuando hacia mal tiempo y  pintábamos un campo con tiza en alguna acera que estuviera a cubierto.

            Ya más adelante me apunté al club por recomendación de Fernando Perela, que  dijo que había una panda de frikis jugando al futbol-chapas en el polideportivo  de la Elipa, que los había visto en el Torneo de la Amistad del año 2010 y que parecía gente maja.

 

5.- ¿Y por qué no está tu hermano jugando a esto contigo, en el club?

Estoy intentando convecerle pero como juega al baloncesto los fines de semana lo tiene complicado para hacer hueco; a ver si cuelga las zapatillas y viene a  echar unos partidos.

 

6.- ¿Con qué equipo nunca jugarías a futbolchapas?

Ninguno en especial.

 

7.- ¿Tu estilo de juego es conservador o arriesgado?

Más bien conservador. Es raro que gane por muchos goles de diferencia ni que  salga vapuleado.

 

8.- ¿Cuál sería tu mayor virtud sobre la moqueta?

El tiro de lejos cuando estoy inspirado me entra todo.

 

9.- Y un defecto tuyo es…

A veces la poca paciencia para desarrollar el juego en ataque, a veces tiro demasiado y debería de tener mas paciencia para prepararme la jugada.

10.- ¿A qué jugador de futbolchapas admiras?

José Rodríguez por la calma con que juega y el manejo de ambas manos. Y un  jugador, que me sorprendió por su juego con el saque de banda es Enrique Ruiz de Almería; no falla una el tío.

 

11.- Dinos los jugadores con los que te encanta competir

En general me lo paso bien con bastantes de ellos, , pero son especiales  los  derbis con Fernado Perela (con su Atlético de toda la vida ) y otro que cada vez  que juego con Pablo Martínez me lo  paso genial a pesar de que el tío se pasa    hablando el partido para comerte el tarro psicológicamente, pero conmigo creo que no lo consigue; luego me ganará o no.

 

12.- Y ahora, algunos con los que sufras…

Tengo un par de ellos que nunca les he ganado ni consigo ponerles en aprietos:  un tal Aitor Barbero, siempre dando consejos desde que entré a formar parte de   club, y José Garea. Nunca he tenido posibilidades de ganarlos. Todos los de  uperliga son duros de pelar por norma general, pero alguno ya se ha llevado  algún susto.

 

13.- Hablemos de la Champions, pues te has desenvuelto muy bien en esta  competición. ¿Qué fue lo que te hizo ganarla?

Paciencia, paciencia y más paciencia, sobre todo en cuartos en el partido contra Pablo Martínez. Pudo pasar cualquiera de los dos, ya no se ni los penaltis que  tiramos, pero es que encima nos lo pasamos teta los dos. Luego en la final, a   pesar de empezar perdiendo el partido, seguí concentrado y pude remontar  en la prórroga.

14.- ¿Qué partido fue el peor y cuál fue en el que mejor jugaste?

El que más me costo fue el de cuartos, nunca había tirado tantos penaltis.

15.- Y después de la Champions… ¿Te ves ganando la Supercopa?

Espero poder ganarla, creo que me toca con Diego a quien este año no he podido     ganar en Liga, así que espero poder tomarme la revancha. Los partidos con Diego  y su 117 siempre son igualados…

 

16.- Cambiando el tercio, ¿cómo ves el futuro inmediato del club de Madrid?

Espero que siga adelante, el trabajo que hace el presi Pedro Callado es  impagable, además el ambiente de la Premier es muy bueno.

 

17.- Ahora creo que te has metido en la nueva directiva del club… ¿Te gusta torturarte?

Hay que echar una mano  en todo lo que se pueda, porque veo la  ilusión que  tiene nuestro presi y me daría pena que se fuera todo al garete. Es muy cómodo  venir a jugar los partidos sin más, lo difícil es involucrarse en el club para que siga adelante.

 

18.- Háblanos de algunas ideas que tengas para mejorar esto

Realizar alguna competición (tipo Mundial, Eurocopa, Champions etc…)en la que   participen tanto los que juegan en la Premier como los de Superliga. Así la gente  se va conociendo, porque parece que somo dos grupos diferentes, donde cada uno juega su  competición pero no se relaciona con los otros.

 

19.- ¿Crees que el Ciclochapas y la Fórmula Chapas terminarán de consolidarse?

Ya me gustaría que fuera así, cada vez que enganchamos a uno nuevo se va con  la impresión, “estos tíos se lo pasan genial, igual tenía que haber venido antes”. No sé si el horario (sábados por la mañana) o la cantidad de competiciones, hace  que  la  gente no se decida a probarlo.

            Desde aquí animo a los que no lo han probado a que se acerquen un día por el  Chillida a probarlo.

 

20.- Creí que este año era el tuyo, que te alzarías con el Open de Ciclochapas…    ¿Qué pasó?

Siempre me pasa lo mismo: empiezo bien, pero en el segundo tablero, por intentar  asegurar, al final me pillan.

21.- ¿Y qué hay del Basket Chapas?

Estamos dándole a la cabeza para ver como poder implementar una partido de basket en tablero.

22.- En otro orden de cosas, ¿Cuál es tu libro favorito de temática deportiva?

Everest 1996, narra la experiencia de dos expediciones comerciales con gente  que no está preparada ni física ni técnicamente, y a los que simplemente pagan porque suban a  la cima. En cuanto se tuercen las cosas, por el mal tiempo, palman  como chinches  si no es por la acción herocia de algun guía que va  a rescatarles.

 

23.- ¿Y tu película “deportiva” favorita?

Evasión o Victoria y Coach Carter

24.- Sé que tienes gran afición por los juegos de mesa… Recomiéndanos   algunos…

En este mundo comencé a jugar hace más de 30 años a un clásico de NAC “La fuga de Colditz” donde un jugador hace de carcelero Alemán y el resto de jugadores,  hasta 5, hacen de prisioneros que intentan escarpar de la cárcel.

            Otros juego más recientes son el “Carcassone”, “El Padrino”… Hay tal abanico de juegos  que no sabría cuál recomendar, es cuestion de gustos. Hay gente que le gustan          los juegos de figuritas, otros se decantan más por los juegos de deducción, etc…